Espere, por favor...
Espere, por favor...
Seleccionar idioma
Sede Electrónica AJUNTAMENT DE CULLERA
Sede Electrónica
AJUNTAMENT DE CULLERA

Casetas artesanía paseo marítimo - Solicitud de ocupación de la vía pública

Escudo de AJUNTAMENT DE CULLERA
Sede Electrónica > Casetas artesanía paseo marítimo - Solicitud de ocupación de la vía pública

Casetas artesanía paseo marítimo - Solicitud de ocupación de la vía pública

Desde el día 10/04/2025 hasta el día 20/04/2025

Nombre del procedimiento

Ocupación del paseo marítimo para la venta no sedentaria en la temporada estival 

Departamento responsable

Promoción Económica

Descripción

Solicitud ocupación del Paseo Marítimo con casetas prefabricadas para la venta de productos artesanales o asimilados en la temporada estival.

En este trámite se incluyen como documentos informativos, los siguientes:

  1. Anexo I - Modelo de casetas (orientativo)
  2. Anexo II - Plano de ubicación casetas

Periodicidad

Sujeto a convocatoria

plazo de presentación

Del 10 de abril al 20 de abril

tributos

Si, se paga tasa por ocupación de la vía pública, que será requerida a las personas que resultan autorizadas.

Requisitos de iniciación

  • Encontrarse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad correspondiente o en el Régimen General de la Seguridad Social y en Hacienda.
  • Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias (AEAT) y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), así como no tener deuda pendiente con el Ayuntamiento de Cullera.
  • En el caso de extranjeros o extranjeras, nacionales de países que no sean miembros de la Unión Europea, tendrán que estar en posesión de los correspondientes permisos de residencia y de trabajo por cuenta propia, con vigencia durante el tiempo que comprenda la autorización, así como acreditar el cumplimiento del resto de disposiciones vigentes que les sean aplicables. En caso de caducidad durante el período de autorización, habrán de aportar también un compromiso de renovación de tales permisos.

lugar de presentación

Sede Electrónica.

Están obligados a relacionarse a través de esta Sede Electrónica para la realización de cualquier trámite, al menos:

  • Personas jurídicas.
  • Quienes ejerzan actividad profesional que requiera colegiación obligatoria.
  • Trabajadores autónomos
  • Cualquier otro sujeto de los regulados en el art. 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común (entidades sin personalidad jurídica, empleados/as de las Administraciones Públicas y otros/as que puedan establecerse).

Forma de iniciación 

A instancia de parte

Efectos del silencio 

Silencio Negativo

Normativa

  • Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
  • Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local de 18/4/1986, R.D.L. 781/1986
  • Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de 13/6/1986, R.D. 1372/1986.
  • Ordenanza municipal reguladora de la venta fuera de un establecimiento comercial permanente en la modalidad de venta no sedentaria (texto íntegro publicado en el B.O.P. nº 237, del 12-12-2016)

Documentación a aportar

Obligatoriamente en todos los casos:

  • Certificado de Situación Censal de la persona trabajadora autónoma o empresa.
  • Certificado de estar al corriente en las obligaciones tributarias.
  • Certificado de estar al corriente en las obligaciones de Seguridad Social.
  • Descripción detallada del/os producto/s, aportando fotografías del/os mismo/s.
  • Póliza del seguro de responsabilidad civil, vigente en la fecha de presentación de solicitudes, referida a la instalación y al ejercicio de la actividad, así como recibo de pago correspondiente a la anualidad en curso.

En el caso de socios trabajadores de cooperativas de trabajo asociado dedicadas a la venta no sedentaria, además

  • Documentación acreditativa de la vinculación de la cooperativa con el socio trabajador (certificado del consejo rector de la cooperativa).
  • Alta de la cooperativa de trabajo asociado en el censo de obligados tributarios por medio de la declaración correspondiente y para la actividad que solicita la autorización.
  • En el caso de no estar exentos del Impuesto de Actividades Económicas, certificado de estar al corriente en el pago de la tarifa referida a la cooperativa.
  • Alta del vendedor asignado en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
  • Certificado acreditativo de que la cooperativa se encuentra al corriente en el cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social o autorización para solicitar dicho certificado
  • Póliza del seguro de responsabilidad civil, vigente en la fecha de presentación de solicitudes, referida a la instalación y al ejercicio de la actividad, así como recibo de pago correspondiente a la anualidad en curso.

OBSERVACIONES

El Ayuntamiento requerirá el pago de la tasa correspondiente a los solicitantes que resulten autorizados para la ocupación del paseo marítimo.

Requisitos de la instancia

  • La instancia deberá ser firmada
  • El trámite requiere que el/la solicitante se identifique y firme con certificado digital
  • Permite interesados que sean personas físicas
  • Permite interesados que sean personas jurídicas
  • Permite interesados que sean personas físicas representadas por otra persona física
AJUNTAMENT DE CULLERA - P4610700I
Plaza España, 1
46400 Cullera
Precarga de imagen Precarga de imagen